Maxime Huscenot (REU), ha logrado un doble éxito ayer en Narbeen (Australia). El francés, se ha coronado campeón en los Billabong ASP WJC 2009 con un surf fluido y muy técnico. Pero, además, Huscenot le da a Francia su primer título mundial Junior (sub-21), categoría que nunca antes ha visto subir a un surfista europeo a lo más alto del podium.
El reunionense ha ido más allá si analizamos que, en la final, ha logrado desbancar a uno de los favoritos; el recién ascendido Top-45, el brasileño Jadson Andre. Una final, en la que ambos pelearon de lo lindo por el triunfo. Al término de la misma, ni el propio Huscenot se lo creía: "Sin duda, es el día más grande de mi vida. Esto es increíble. Jadson es un gran surfista... El equipo brasileño es muy bueno. No puedo creer que haya ganado...".
Sin embargo, a pesar de la incredulidad de Maxime, la victoria del joven surfista brasileño no es para nada una sorpresa a la vista de su actuación a lo largo de toda la competición. De hecho, en octavos, Huscenot fue el verdugo del australiano Owen Wright que, lo dice todo (ver mangas)...
A pesar de su juventud Maxime Huscenot lleva en la mochila, a sus todavía precoces 17 años, algunos sonados triunfos como las victorias en el Sopelana Pro Junior 2009, el circuito King of the Groms Mundial 2008 o el La Santa Pro Junior 2008. Quizás hayan sido estas brillantes actuaciones de su palmarés las que guiaron a la ASP a concederle la wildcard Internacional para participar en la competición. Mala suerte para sus rivales que, a pesar de en muchos casos superarle en edad (la edad en estas categorías inferiores=experiencia), nada pudieron hacer para impedir el triunfo del joven francés.
Aunque no lo parezca por su manera de surfear, Huscenot ha tenido un año algo complicado, con varias lesiones (en octubre, por ejemplo, estuvo sin surfear todo el mes...). Sin embargo, es un chaval con mucha predisposición. Además, es uno de los "protegidos" de los grandes del Team Europa de Quiksilver: Jeremy, Aritz, Micky y Patrick (DC), con quienes, a menudo, puede vérsele entrenando.
Para que os hagáis una idea del nivel del campeonato, aquí os dejamos unos cuantos nombres de riders que han tomado parte en la competición, algunos de ellos sucumbiendo directamente a los encantos surferos de Maxime: Owen Wright (Aus), Gabriel Medina (Bra), Clay Marzo (Haw), Alejo Muniz (Bra), Frederico Morais (Prt), Marc Lacomare (Fra), Nat Young (USA)...
El vasco Jatyr Berasaluce, único representante nacional en la competición, concluyó su participación en dieciseisavos (17ª plaza). En chicas, la vencedora fue la australiana Laura Enever.
BILLABONG ASP WORLD JUNIOR CHAMPIONSHIPS 2009:
MEN RESULTS:
Final:
1º-Maxime Huscenot (REU) 14.17
2º-Jadson Andre (BRA) 13.60
Semifinales:
Jadson Andre (BRA) 15.06 def. Gabriel Medina (BRA) 14.77
Maxime Huscenot (REU) 15.56 def. Alejo Muniz (BRA) 14.27
Cuartos de final:
Gabriel Medina (BRA) 9.66 def. Clay Marzo (HAW) 1.60
Jadson Andre (BRA) 14.27 def. Stuart Kennedy (AUS) 12.36
Maxime Huscenot (REU) 15.50 def. Nat Young (USA) 13.10
Alejo Muniz (BRA) 14.73 def. Granger Larsen (HAW) 14.07
WOMEN RESULTS:
Final:
1º-Laura Enever (AUS) 18.33
2º-Alessa Cuizon (HAW) 11.10
Semifinales:
Laura Enever (AUS) 17.33 def. Joanne Defay (FRA) 9.84
Alessa Cuizon (HAW) 14.30 vs. Pauline Ado (FRA) 8.97
PAST ASP WORLD JUNIOR CHAMPIONS:
2009: Maxime Huscenot (REU), Laura Enever (AUS)
2008: Kai Barger (HAW), Pauline Ado (FRA)
2007: Pablo Paulino (BRA), Sally Fitzgibbons (AUS)
2006: Jordy Smith (ZAF), Nicola Atherton (AUS)
2005: Kekoa Bacalso (HAW), Jessi Miley-Dyer (AUS)
2004: Pablo Paulino (BRA)
2003: Adriano de Souza (BRA)
2001: Joel Parkinson (AUS)
2000: Pedro Henrique (BRA)
1999: Joel Parkinson (AUS)
1998: Andy Irons (HAW) |